Menu
La logística detrás del volante: El Rally Islas Canarias 2025

La logística detrás del volante: El Rally Islas Canarias 2025

03/06/2025 | DirectorioDeCarga.com

El Rally Islas Canarias 2025 no solo es un desafío deportivo: es una operación logística de alto calibre. Detrás del rugido de los motores hay una red precisa de transporte, coordinación internacional y montaje técnico que convierte a este evento en un caso ejemplar de planificación logística.

Un reto de precisión internacional

El Rally Islas Canarias 2025, parte del calendario del Campeonato Europeo de Rally (ERC), destaca no solo por la adrenalina en cada curva, sino por la complejidad logística que implica llevar este evento al archipiélago atlántico. Transportar vehículos, toneladas de equipos técnicos, personal y medios especializados requiere una coordinación milimétrica a nivel internacional.

Transporte multimodal: del continente al circuito insular

La ubicación geográfica de las Islas Canarias impone un reto particular. La mayoría de los equipos participantes provienen de puntos estratégicos de Europa como Alemania, Francia, Italia y España continental. Para llegar a Gran Canaria, se despliega una cadena logística que combina:

  • Transporte terrestre hasta puertos clave como Cádiz o Huelva.
  • Carga marítima en ferris o contenedores especiales rumbo a Las Palmas de Gran Canaria.
  • Envíos aéreos para piezas críticas, componentes electrónicos o repuestos urgentes.

Este enfoque multimodal requiere planificación previa, coordinación entre operadores logísticos y adaptabilidad para responder a imprevistos.

Coordinación en tiempo real y soporte tecnológico

El éxito logístico del evento depende de una ejecución sin márgenes de error. Para ello, los equipos emplean herramientas como:

  • Rastreo satelital (GPS) de flotas.
  • Software de gestión logística y control de cargas.
  • Comunicación en tiempo real entre transportistas, organizadores y autoridades locales.

La liberación de carga en los puertos, la aduana y la entrega en tiempo récord al recinto del rally son parte de un flujo sincronizado entre agentes internacionales y proveedores locales.

Montaje de zonas técnicas y soporte en campo

Uno de los puntos críticos es la instalación de las zonas de asistencia —espacios donde se preparan y reparan los vehículos entre etapas—. Estas áreas requieren:

  • Carpas y estructuras móviles.
  • Electricidad, agua, conectividad y seguridad.
  • Logística interna para ubicación de más de 40 equipos sin interferencias.

Todo ello implica alianzas con empresas locales de montaje, renting, transporte y servicios auxiliares, bajo una planificación espacial rigurosa.

Compromiso ambiental y cumplimiento normativo

La logística del evento también se adapta a estándares sostenibles: gestión eficiente de residuos, transporte de bajo impacto y uso de materiales reutilizables. Además, los equipos deben cumplir con las regulaciones de la FIA respecto al transporte de sustancias peligrosas, control aduanero y seguridad internacional.

Impulso al ecosistema logístico local

Más allá del espectáculo deportivo, el Rally Islas Canarias dinamiza la economía y la actividad logística del archipiélago. Transportistas, operadores, agentes de carga y empresas de soporte encuentran en este evento una vitrina de exposición internacional y una fuente de contratación de alto valor.

Voces de la Logística

Historias, experiencias y testimonios de quienes hacen posible el movimiento de carga y comercio en Venezuela

La internacionalización de una Empresa

Entrevista a Richard Otero, Director de CICA Logistics

En esta edición de Voces de la Logística, conversamos con Richard Otero, Director de CICA Logistics, quien comparte con nosotros su visión sobre los procesos de expansión internacional, el valor del conocimiento logístico y la importancia de la innovación en la gestión de carga.

Durante la entrevista, Richard explica cómo el desarrollo de capacidades regionales y la profesionalización del talento humano han sido pilares para posicionar a CICA Logistics como un referente en soluciones logísticas integradas, con presencia en varios países de la región.

Una conversación inspiradora que refleja cómo la experiencia y el liderazgo son claves en la internacionalización de las empresas del sector logístico.