Menu
La seguridad en la logística internacional: un reto para el comercio global

La seguridad en la logística internacional: un reto para el comercio global

12/08/2024

En el dinámico mundo del comercio global, la seguridad en la logística internacional ha pasado de ser una preocupación operativa para convertirse en un pilar estratégico esencial. Asegurar la integridad de la cadena de suministro no solo protege...

En el dinámico mundo del comercio global, la seguridad en la logística internacional ha pasado de ser una preocupación operativa para convertirse en un pilar estratégico esencial. Asegurar la integridad de la cadena de suministro no solo protege los bienes transportados, sino que también fortalece la reputación de las empresas, mejora la eficiencia operativa y garantiza el cumplimiento de normativas internacionales. Un fallo en este ámbito puede tener consecuencias devastadoras, desde pérdidas económicas hasta daños irreparables en la reputación de una empresa, e incluso, la interrupción de actividades comerciales cruciales.

 

Riesgos y desafíos

La logística internacional enfrenta una serie de riesgos y desafíos de seguridad que son tanto variados como complejos. Entre los más comunes se encuentran los robos de cargamentos, el fraude, y la amenaza del terrorismo, que pueden ocurrir en cualquier punto de la cadena de suministro, pero son especialmente prevalentes en los puntos de transbordo como puertos y aeropuertos. Los robos, por ejemplo, suelen aprovechar la falta de vigilancia adecuada o la corrupción, mientras que el fraude puede manifestarse en la falsificación de documentos o la manipulación de la carga, resultando en pérdidas significativas.

A estos riesgos operativos se suman desafíos geopolíticos y económicos. La inestabilidad política en diferentes regiones del mundo puede desestabilizar rutas de suministro y generar riesgos adicionales para las operaciones logísticas. Además, las regulaciones internacionales están en constante cambio, lo que obliga a las empresas a adaptarse continuamente para cumplir con nuevas exigencias.

La pandemia de COVID-19 ha exacerbado estos desafíos, exponiendo vulnerabilidades críticas en las cadenas de suministro globales. Los cierres de fronteras, las restricciones de viaje y las interrupciones en la producción han subrayado la necesidad de estrategias de seguridad más resilientes y adaptables.

 

La tecnología como solución

A medida que la logística internacional continúa evolucionando, las tecnologías emergentes están jugando un papel crucial en la transformación de la seguridad en la cadena de suministro. La inteligencia artificial (IA) y el Big Data se han convertido en herramientas poderosas para predecir y prevenir incidentes de seguridad. Mediante el análisis de grandes volúmenes de datos, estas tecnologías pueden identificar patrones y detectar comportamientos anómalos que podrían indicar intentos de robo o fraude, permitiendo una respuesta proactiva por parte de las empresas.

Otra tecnología revolucionaria en este campo es el blockchain, que ofrece una solución segura y transparente para rastrear cada paso de la cadena de suministro. Al proporcionar un registro inmutable y verificable de la autenticidad y origen de los productos, el blockchain reduce significativamente el riesgo de manipulación de datos, lo que es esencial para mantener la integridad de la información en el comercio global.

Además, los drones y otras tecnologías de vigilancia están siendo cada vez más utilizados para monitorizar cargamentos en tiempo real. Equipados con cámaras y sensores avanzados, los drones pueden cubrir grandes áreas y ofrecer información instantánea sobre el estado y la ubicación de las mercancías, mejorando así la seguridad y reduciendo los riesgos de pérdida o daño.

Voces de la Logística

Historias, experiencias y testimonios de quienes hacen posible el movimiento de carga y comercio en Venezuela

La internacionalización de una Empresa

Entrevista a Richard Otero, Director de CICA Logistics

En esta edición de Voces de la Logística, conversamos con Richard Otero, Director de CICA Logistics, quien comparte con nosotros su visión sobre los procesos de expansión internacional, el valor del conocimiento logístico y la importancia de la innovación en la gestión de carga.

Durante la entrevista, Richard explica cómo el desarrollo de capacidades regionales y la profesionalización del talento humano han sido pilares para posicionar a CICA Logistics como un referente en soluciones logísticas integradas, con presencia en varios países de la región.

Una conversación inspiradora que refleja cómo la experiencia y el liderazgo son claves en la internacionalización de las empresas del sector logístico.